ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO
1ª entrada del proyecto HOLA MUNDO con LPC2103 de la placa UNO32 Core Board.
En esta entrada veremos como realizar el ya mítico HOLA MUNDO! de la programación pero enfocada a los microcontroladores, que consistirá en encender y apagar un led.
En esta entrada veremos como realizar el ya mítico HOLA MUNDO! de la programación pero enfocada a los microcontroladores, que consistirá en encender y apagar un led.
Para poder explicar paso a paso como realizar este proyecto lo dividiré en varias entradas.
En esta entrada mostrare como usar el IDE IAR Embedded Workbench.
Para poder realizar nuestro proyecto necesitamos un entorno de desarrollo integrado y en este caso uno especifico para la familia de microcontroladores ARM el IDE IAR Embedded Workbench.
Lo primero comentar que IAR es un potente entorno de desarrollo integrado, que nos permite desarrollar y gestionar proyectos completos de aplicaciones embebidas. Se trata de una plataforma de desarrollo, con todas las características que se esperaría encontrar.
También aclarar que EL IDE IAR tiene licencia de pago, por lo que si no queréis desembolsar una gran cantidad de dinero para comprar una licencia os recomiendo que os descarguéis la versión de prueba, que nos permitirá hacer lo mismo que la versión de pago, pero con una limitación en el tamaño del código de 32k, que normalmente debe ir de sobrar.
Empezaremos por descargar el programa desde aqui, instalamos y para poder recibir la licencia de prueba nos pide que nos registremos en la pagina oficial, lo hacemos sin problema ya que es muy rapido.
Una vez instalado, al iniciar el programa nos aparece un index donde encontramos tutoriales del programa, guias de usuario y lo mas importante proyectos ejemplo para varios microcontrolardores, si quereis echarle un vistazo clicar en el icono, clicar en NXP, clicar en LPC2103, elegir una de las placas (da igual la que eligais por que ninguna se parece a la uno32) y elegid el proyecto que queréis y donde guardarlo. (recomiendo que si es la primera vez que trabajais con un micro de la familia ARM paseis de momento de los ejemplos ya que son de un nivel muy avanzado).
Despues de inspeccionar todas las posibilidades que nos ofrece este IDE, pasamos a crear nuestro proyecto, pero antes de nada quisiera aclara que el IDE IAR tiene varias librerias especificas para cada periferico del micro que simplifican mucho las cosas a la hora de programar un nuevo proyecto, pero que en nuestro caso por ser un proyecto muy sencillo no usaremos de momento ninguna de ellas, solo la principal, la del micro LPC2103.
Hasta aquí la 1ª parte del proyecto. En la siguiente entrada explicare los registros del micro que usaremos para este proyecto y despues hare paso a paso el proyecto en el IDE IAR.
Y recordad que podemos comprar la placa uno32 aquí.
Lo primero comentar que IAR es un potente entorno de desarrollo integrado, que nos permite desarrollar y gestionar proyectos completos de aplicaciones embebidas. Se trata de una plataforma de desarrollo, con todas las características que se esperaría encontrar.
También aclarar que EL IDE IAR tiene licencia de pago, por lo que si no queréis desembolsar una gran cantidad de dinero para comprar una licencia os recomiendo que os descarguéis la versión de prueba, que nos permitirá hacer lo mismo que la versión de pago, pero con una limitación en el tamaño del código de 32k, que normalmente debe ir de sobrar.
Empezaremos por descargar el programa desde aqui, instalamos y para poder recibir la licencia de prueba nos pide que nos registremos en la pagina oficial, lo hacemos sin problema ya que es muy rapido.
Una vez instalado, al iniciar el programa nos aparece un index donde encontramos tutoriales del programa, guias de usuario y lo mas importante proyectos ejemplo para varios microcontrolardores, si quereis echarle un vistazo clicar en el icono, clicar en NXP, clicar en LPC2103, elegir una de las placas (da igual la que eligais por que ninguna se parece a la uno32) y elegid el proyecto que queréis y donde guardarlo. (recomiendo que si es la primera vez que trabajais con un micro de la familia ARM paseis de momento de los ejemplos ya que son de un nivel muy avanzado).
Despues de inspeccionar todas las posibilidades que nos ofrece este IDE, pasamos a crear nuestro proyecto, pero antes de nada quisiera aclara que el IDE IAR tiene varias librerias especificas para cada periferico del micro que simplifican mucho las cosas a la hora de programar un nuevo proyecto, pero que en nuestro caso por ser un proyecto muy sencillo no usaremos de momento ninguna de ellas, solo la principal, la del micro LPC2103.
Hasta aquí la 1ª parte del proyecto. En la siguiente entrada explicare los registros del micro que usaremos para este proyecto y despues hare paso a paso el proyecto en el IDE IAR.
Y recordad que podemos comprar la placa uno32 aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario